Carlos Klein

Abogado, Integrante Área Sindical

Carlos tiene destacada experiencia en asesoría sindical, especialmente del área de educación, habiendo trabajado en el desarrollo social de distintas municipalidades  y también en proyectos de investigación académica. Desde su incorporación a la Defensoría Popular en 2023, ha asesorado a un número importante de sindicatos de establecimientos educacionales en procesos de negociación colectiva, junto a lo cual acompaña continuamente a sindicatos de establecimientos educacionales de carácter público, privado, subvencionado y de administración delegada. Además, Carlos también ha participado en más de una decena de talleres formativos, enfocados en derechos laborales, materias de educación escolar, estrategias de negociación y fortalecimiento de las organizaciones sindicales, por lo cual se ha encargado de coordinar la realización de nuestra Escuela Sindical 2024.

Actualmente, complementa su práctica laboral con estudios de postgrado, consolidando un enfoque integral en la defensa de los derechos laborales.

Educación y Formación

  • Derecho, Universidad de Chile (2019)
  • Magíster en Pensamiento Contemporáneo, Universidad Diego Portales (2024)
  • Diplomado en Derecho Administrativo Municipal otorgado por la Universidad de Concepción (2021)

Docencia e investigación

  • Profesor tutor del ramo Filosofía y Epistemología de la Psicología, Carrera de Psicología de la Universidad Diego Portales (2023).
  • Ayudante del Ramo de Filosofía de la Moral, Facultad de Derecho de la Universidad de Chile (2012-2015).
  • Ayudante del Ramo Teoría Social, Facultad de Derecho de la Universidad de Chile (2013-2015).
  • Ha participado como tesista e investigador de campo en proyectos Fondecyt y organizando espacios de discusión en diversas temáticas filosóficas y jurídicas.
  • Autor de la tesis de magíster “Filosofía del error. Una lectura de Georges Canguilhem” (2024). Tesis para optar al grado de Magíster en Pensamiento Contemporáneo: Filosofía y Pensamiento Político.
  • Autor de la tesis de pregrado “Justicia Funcional. Prisión preventiva y peligro para la seguridad de la sociedad” (2019). Memoria para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Facultad de Derecho, Universidad de Chile. Disponible en: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/195583 

Áreas de Práctica o Especialización
Negociación colectiva, asesoría sindical, educación escolar, derechos laborales, fortalecimiento sindical.